OPINIÓN: Las alianzas de AMLO

Wilfrido Perea Curiel/ CRÓNICA

Recientemente la Sección 36 del SNTE, correspondiente al Estado de México, explicitó su apoyo a Delfina Gómez. Tal apuntalamiento implica, en los hechos, el concubinato electoral de la otrora lideresa magisterial Elba Esther Gordillo con Andrés Manuel López Obrador. Esta relación hubiera sido impensable hasta hace poco, pero en las actuales circunstancias de elevada competitividad por la joya de la corona, es decir, la gubernatura mexiquense, está claro que se han entretejido alianzas con miras a desequilibrar la balanza a favor o en contra del PRI. Este proceso vive momentos cruciales; el resultado previsiblemente estará cerrado entre el primero y el segundo lugar, por lo tanto, cualquier realineamiento puede significar la diferencia en el resultado.
Quizá la hora de la venganza de Gordillo Morales ha llegado; en una jugada de pizarrón, fastidia a variopintos actores, a quienes les alberga rencor, ya que en sus cuentas le deben algo. Juan Díaz de la Torre, actual dirigente nacional del SNTE; Luis Castro Obregón, líder del llamado Panal; Josefina Vázquez Mota, Eruviel Ávila, Miguel Ángel Yunes e incluso el presidente Peña son personajes que de alguna manera se verán afectados con el acercamiento entre la profesora y el tabasqueño.
La estructura magisterial es una poderosa aliada para Morena por lo que respecta a la capacidad de movilización y despliegue de observadores y representantes de casilla, elementos clave para vigilar e incidir en la jornada electoral. Gordillo Morales y sus operadores pueden tener un antídoto certero para contrarrestar lo que en el argot se conoce como la operación en tierra del “Día D”. Por supuesto que los votos del magisterio son bienvenidos, pero el valor agregado es la manera como actuarán los maestros durante el propio 4 de junio venidero.
Al hacer cálculos electorales, AMLO debe estar desesperado para hacerse de tales nuevas amistades, sobre todo recordando los términos en los que se dirigió al SNTE y a su ex lideresa en 2006, señalándola como destacada pieza de la “mafia del poder”. Después de que su ultimátum a las izquierdas no surtió efecto, el político tabasqueño se vio obligado a aliarse hasta con el diablo. En dado caso, Morena habrá evaluado costos y beneficios. La cercanía con Elba Esther Gordillo le ha acarreado críticas, pero indudablemente también le reporta ventajas. Internamente es una maniobra riesgosa porque genera inconformidad en Morena. Externamente, tal vez ahora el fin justificará los medios, pero a la vuelta del 2018 la alianza con el magisterio gordillista será un flanco débil de sostenerse como una muestra de la tan presumida regeneración nacional.
AMLO se ha presentado como el promotor de las contrarreformas, su alianza con el magisterio lleva implícito un golpe al corazón mismo de la reforma educativa. Y qué mejor protagonista que una “maestrita” emanada también de las filas de la sección 36 del SNTE, justo como Elba. Ayer, AMLO dijo que las puertas de Morena están abiertas para el magisterio.
Además, en otro plano, la confrontación entre AMLO y Miguel Ángel Yunes aún dará mucho de qué hablar. Es público que Gordillo Morales se siente traicionada por el ahora gobernador de Veracruz, en este caso, es un mensaje de que no dudará en darle balas de plata al tabasqueño para atacar a Yunes.
Con este movimiento en el tablero, Gordillo golpea al SNTE, evidenciando que hay secciones sobre las que Juan Díaz no tiene control. Deja muy mal parado a Luis Castro, líder nacional del Panal, al patentizar que no estará en condiciones de cumplir sus compromisos con el PRI del Estado de México. Divide al magisterio al subirse a la bandera de AMLO en contra de la reforma educativa. A Vázquez Mota le sigue cobrando viejas rencillas, entre ellas siempre hubo una profunda animosidad. Empero, sobre todo, el impacto va dirigido hacia el presidente Peña y el priismo en general, a sabiendas que efectivamente puede causar un severo daño a las aspiraciones de Alfredo del Mazo con todas las posibles implicaciones de ello.

http://www.cronica.com.mx/notas/2017/1023841.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.