CdMx ofrece ahora El Médico en Tu Chamba

ILICH VALDEZ/MILENIO

Con base en la exitosa experiencia del programa El Médico en Tu Casa, el Gobierno de la Ciudad de México creó El Médico en Tu Chamba, con brigadas que acudirán a centros donde los trabajadores carecen de seguridad social.

Con ello se pretende asistir a esos trabajadores con medicina preventiva y revisiones médicas, destacó el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera.

El nuevo programa lo puso en marcha el gobernante local en el mercado San Juan de Aragón, delegación Gustavo A. Madero, donde dijo que justo en los mercados públicos es donde se ha detectado la mayor cantidad de trabajadores sin seguridad social.

Mancera aseguró que el programa El Médico en Tu Chamba se va a replicar, “se va a multiplicar, lo van a… ya no quiero decir a copiar, pero si lo copian, qué bueno, porque nos hacen publicidad, porque esto es de la Ciudad de México, del Gobierno de la Ciudad de México, de de tu gobierno, de tu ciudad y no solamente así”, expuso.

Explicó que este programa no es una invención, ya que es parte de El Médico en Tu Casa y se trata de evitar que trabajadores falten a sus deberes y que les descuenten dinero.

“No estamos inventando a ver qué pasa. No venimos a ver aquí a ver si se puede curar a la gente, sabemos que podemos curarlos, sabemos que podemos prevenir enfermedades y por eso venimos aquí al mercado”, dijo.

“¿Por qué el mercado?, ¿por qué empezamos en un mercado? Cuando se estaba planteando a dónde vamos para este programa de Médico en Tu Chamba, ¿a dónde vamos a localizar toda la gente que no está en su casa, a los que no te abren la puerta porque se la pasan trabajando?, ¿dónde los buscamos?

“Y entonces alguien decía: ¿por qué no vamos a las carnicerías o por qué no vamos a las papelerías o por qué no vamos a la recaudería? no, mejor vámonos a la tienda de abarrotes y entonces dijimos bueno ¿dónde está todo eso junto, donde está el lugar donde está todo eso junto, si no es en los mercados públicos de la Ciudad de México?”.

Armando Ahued, secretario de Salud, explicó que las brigadas revisarán gente con diabetes, obesidad, hipertensión y otras enfermedades para canalizarlos a hospitales.

El jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, consideró importante que el programa se inicie en esa demarcación que cuenta con el mayor número de mercados públicos.

Expuso que la mayoría de gente que trabaja en un mercado vive al día,  y no tiene tiempo para acudir al médico.

“De ahí la importancia de que el gobierno acerque esos servicios”.

Para El Médico en Tu Chamaba se formaron 35 brigadas, cada una integrada por 3 personas, una de cada secretaría.

En principio se trabajará en 16 mercados, uno por delegación.Las autoridades prevén concluir estos 16 mercados en dos semanas.

Después se evaluará la posible contratación de más personal por parte de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, y se podrá aumentar el número de brigadas.

http://www.milenio.com/df/medico_en_tu_chamba-gobierno_cdmx-trabajadores-seguridad_social-milenio_0_953305022.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.