Cecilia Higuera/ La Crónica de Hoy
El titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que con el Nuevo Modelo Educativo se buscará que ningún niño se quede sin una educación de calidad, al tiempo que señaló que las escuelas cada vez serán más inclusivas para garantizar el ingreso de los estudiantes, sin importar su origen étnico o incluso su nacionalidad, condición económica y, mucho menos, si tienen alguna capacidad diferente.
Durante una ceremonia en la que se entregaron recursos a escuelas por parte del Programa de la reforma educativa, en Toluca, Estado de México, en la que estuvo acompañado por el gobernador de la entidad, Eruviel Avila Villegas, señaló que con el cambio educativo “México será exitoso en el siglo XXI, con estudiantes más preparados para que sean bilingües”.
Nuño Mayer recordó que para lograr los retos que plantea la reforma educativa se requiere del compromiso de los maestros con el Nuevo Modelo Educativo, a través del cual se busca dejar de lado la educación centrada en la memorización, para que los niños aprendan a “aprender, a razonar, a discernir”, y preparar jóvenes competentes.
Nuño Mayer dijo que además del cambio pedagógico, se apoyará a los docentes para que hagan su carrera, a través de su talento y mérito, y para que quienes ingresen al servicio tengan la satisfacción de haber logrado su plaza por su conocimiento y esfuerzo.
“Que haya capacidad de entender, porque más importante que memorizar lo que necesitamos es entender, pero además de que demos ese cambio necesitamos también tener mejores escuelas”, apuntó.
Necesitamos, dijo, escuelas que tengan vida propia, que cuenten con recursos propios para que puedan funcionar mejor y para que tengan mayor autonomía.
El reto, sostuvo, es preparar a las nuevas generaciones “para profesiones y para empleos que hoy todavía no existen. Y para lograr eso tenemos que hacer un gran cambio en la educación”.