La secretaria de Educación Pública (SEP), Patricia Vázquez del Mercado, defendió el nuevo modelo educativo que entrará en vigor en el siguiente ciclo escolar, al señalar que esta estrategia presentada el pasado lunes por el presidente Enrique Peña Nieto ya está enriquecida y conciliada con los maestros, alumnos y expertos en la materia.
Explicó que la estrategia incluye dos documentos: uno orientador y otro con la ruta de implementación del modelo educativo dividido en cinco ejes; dijo que en Puebla se analizarán a la brevedad posible para que no sea hasta 2018 cuando se implemente el nuevo modelo en materia educativa.
“Por otro lado hay un documento que me parece fundamental que es la revista, que es un documento que le habla a los alumnos, que contiene las 11 competencias de los mexicanos del Siglo XXI, que tiene que ver desde apreciar las matemáticas, la naturaleza, hacer deporte, tener un respeto por la actividad artística, me parece que es un documento muy orientador que requiere de una gran difusión”, añadió.
“NO PODEMOS SACAR A LOS MAESTROS” DEL TRIÁNGULO ROJO
En cuanto a la solicitud de cambio de zona de diversos maestros que laboran en escuelas del Triángulo Rojo, la funcionaria estatal rechazó la petición, pues mencionó que dichas instituciones educativas se quedarían desatendidas.
Propuso aplicar programas de seguridad y talleres en esos planteles, además de desplegar estrategias para recomponer el tejido social.
“En realidad no podemos sacar a los maestros porque entonces dejamos a los niños sin escuela, yo estoy muchísimo más a favor de una postura de apoyar, de llevar programas de seguridad escolar, de convivencia escolar, de apoyarnos de las instancias que nos están ofreciendo apoyo y ver cómo retejemos esos espacios”, dijo.