Durante el homenaje, ayer, al personal de educación indígena, el mandatario Omar Fayad hizo un llamado a los trabajadores de la educación de la Sección 15 del SNTE en Hidalgo para que no permitan que gente ajena venga a violentar el proceso.
No dejen que intervenga nadie, dijo, que no tenga que ver con el sistema educativo de la entidad.
“En Hidalgo la gente quiere vivir en paz; la gente quiere procesos democráticos”, puntualizó.
El gobernador dejó claro que si el estado está en paz y transita en calma, habrá más inversiones de gran nivel, como la instalación de la nueva planta armadora automotriz, la cual generará miles de empleos para gente local.
Mencionó que su gobierno es respetuoso de la vida interna del SNTE y no intervendrá en el proceso de renovación de la dirigencia.
Serán los propios maestros, afirmó, quienes elijan de manera democrática quién será su próximo secretario general y el Comité de representación que lo habrá de acompañar para los próximos cuatro años.
“Existen condiciones para que se lleve a cabo un proceso transparente e inobjetable”, señaló.
Argumentó que si Hidalgo sigue en paz como hasta ahora, pueden lograrse muchas cosas.
El Ejecutivo del estado anunció que se mantendrán expectantes para garantizar seguridad a quienes habrán de participar en el 22 Congreso Extraordinario Seccional, a celebrarse los días 23 y 24 de este mismo mes, en Pachuca.
Sobre el actual secretario general, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, señaló que su gestión no fue nada fácil, debido a que enfrentó varios sucesos no solamente laborales, sino de fondo nacional, como la Reforma Educativa.
Sin embargo, destacó que supo resolverlas y hoy la Sección 15 del SNTE vive momentos y circunstancias diferentes.
“Tuvo que enfrentar las vicisitudes de un cambio drástico en la Sección 15 del SNTE, lo cual permitió dejar atrás favoritismos y privilegios solamente para unos cuantos”, indicó.
Comentó que Ramírez Oviedo pudo construir y consolidar un nuevo esquema de trabajo sindical donde destaca la transparencia y el trabajo para bien de todos, no de unos cuantos.
Lo felicitó y destacó que su labor al frente de la Sección 15 del SNTE será recordada por los trabajadores de la educación, quienes hoy viven condiciones diferentes que repercuten en el bienestar de ellos y de sus familias.
Sobre los trabajadores indígenas, que ayer fueron homenajeados, mencionó que su gobierno, desde el inicio de su campaña, presentó un esquema de trabajo en su beneficio y en el de sus comunidades.
Lo que se verá reflejado, agregó, en estos años de su gobierno.
“HE CUMPLIDO”: SINUHÉ
En su intervención, el dirigente del magisterio en la entidad, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, agradeció el respaldo de la base trabajadora para poder transformar todo lo malo que había en el sindicato.
Gracias a su solidaridad y lealtad, argumentó, la cohesión es la mayor fortaleza de la Sección 15..
“Somos una sección unida, que trabaja con transparencia y es ejemplo de unidad, trabajo y lealtad”, pronunció.
Aseguró que a esta generación le tocó vivir desafíos y en todos y cada uno, con el apoyo de la base trabajadora lograron salir adelante.
Anunció que era su último acto público y agradeció el apoyo de sus compañeros.
“Hemos cumplido; limpiamos la casa y rompimos paradigmas. Derrotamos el compadrazgo y regresamos el poder a las bases”, informó.
De igual forma, dio a conocer que se lograron entregar 30 mil propuestas.
“Trabajamos para fortalecer nuestro gremio, y cumplimos”, concluyó.
Al evento asistieron la secretaria de Educación Pública Estatal, Sayonara Vargas; el representante del Comité Ejecutivo Nacional, Julio López, entre otros.