Redacción/ Milenio
La Secretaría de Educación Pública trabaja con Hacienda un documento en el que plantean el presupuesto para poder implementar el nuevo modelo educativo, informó el titular de la SEP, Aurelio Nuño.
“Estamos trabajando un documento con Hacienda que va a dar una ruta con los escenarios presupuestales para diez años, para que este modelo educativo se convierta en una realidad y pueda llegar a todas las escuelas del país”, dijo Nuño en entrevista con Carlos Loret para el programa Despierta.
El nuevo modelo educativo y su ruta de implementación serán presentados hoy por Aurelio Nuño, y por el presidente Enrique Peña Nieto.
El secretario de Educación dijo que el nuevo modelo educativo se aplicará por etapas y la que se refiere al inglés obligatorio, tardará una década en implementarse en todo el país.
“Hay distintos plazos, junto con ellos estamos poniendo la ruta de la implementación del programa (…) una década nos va a llevar poner maestros de inglés”, dijo Nuño.
Sobre la etapa que busca que todas las escuelas tengan un aula de medios, el funcionario federal consideró que tardará entre tres y cuatro años.
Este método de enseñanza se estrenará en el ciclo escolar que inicia en agosto de 2018, con nuevos libros de texto que serán elaborados a partir de abril por diferentes grupos de expertos.