Ofrecen estudiantes “halcones” hasta 5 mil pesos para pasar grado: SNTE

Verónica De La Luz/ El Sol de Puebla 

Alumnos del municipio de San Matías Tlalancaleca ofrecen a los maestros hasta cinco mil pesos para ser evaluados positivamente sin tener que acudir a la escuela, dio a conocer el secretario general de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alejandro Ariza Alonso.

Estos intentos de extorsión ya fue reportado a las autoridades del estado; los docentes presumen que se trata de menores de edad vinculados con la delincuencia, pues ofrecen sumas de dinero mayores a las que un adolescente no accede con facilidad.

“Los maestros y maestras se han quejado de ser víctimas de soborno, de los propios alumnos, para obtener una calificación sin que se asista a la escuela y, más allá del soborno, han sido víctima de amenaza”, confesó.

Ariza Alonso precisó que son alumnos de secundaria los que están ofreciendo dinero a los docentes. El monto oscila entre los dos mil y cinco mil pesos.

Los reportes de esa zona dan indicios de que los jóvenes que tratan de extorsionar a los maestros, podrían estar relacionados con la delincuencia, siendo “halcones” de quienes se dedican al robo de combustible.

Durante rueda de prensa, el líder seccional explicó que el tema es preocupante debido a que se trata de un asunto social.

“Los chicos encuentran una oportunidad de ganar dinero fácil, por la necesidad económica. Se ha pedido que, a través de la instancia correspondiente, se revise el tema porque los chicos son fácilmente engañados con algún recurso económico. Nos han comentado que se han convertido en halcones y gente que opera para grupos delictivos”.

Una de las escuelas donde hay reportes de extorsión a maestros es la Telesecundaria Luis Donaldo Colosio Murrieta (clave 21ETV0821M), en la que estaría ocurriendo uno de esos casos.

En total, son dos las escuelas de la región en las que habría esta modalidad de extorsión a docentes.

Hasta febrero de 2017, justamente San Matías Tlalancaleca se ubicó como el sexto municipio de Puebla con mayor número de tomas clandestinas, por debajo de Tepeaca, Palmar de Bravo, Acajete, Quecholac y Acatzingo.

De enero a noviembre de 2016, el municipio acumuló 55 tomas clandestinas contabilizadas por Petróleos Mexicanos (Pemex).

En ese municipio, se han protagonizado eventos relacionados con el robo de combustible, como un enfrentamiento en diciembre de 2016, en el que hubo tres detenidos. De hecho, durante ese año, se contabilizaron cuatro muertos por el tema de robo de combustibles.

En enero de este año, se aseguraron siete mil litros de hidrocarburo robado en la zona.

https://www.elsoldepuebla.com.mx/estado/ofrecen-estudiantes-halcones-hasta-5-mil-pesos-para-pasar-grado-snte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.