Búsqueda de Mirna García, ex lideresa del SNTE en Hidalgo sigue: Ramírez Oviedo

Adalid Vera / Crónica

A pesar del cambio en la dirigencia, continuará vigente el proceso judicial contra Mirna García López, señaló Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, secretario general de la Sección XV del SNTE, esto por el presunto desfalco de más de 60 millones de pesos.

El proceso de renovación en la dirigencia magisterial no se detendrá por sólo por que no se ha concretado el asunto del desfalco a manos de la antigua dirigente, por lo que seguirá su curso con el propósito de lograr su re aprehensión.

Actualmente, se desconoce el paradero de García López, sin embargo continúa ante las instancias judiciales, explicó Ramírez.

Lamentó la sustracción del dinero que pertenecía a los maestros hidalguenses, sin embargo la dirigencia por el momento nada puede hacer más que esperar.

“Nosotros no dimos permiso para que personas pudieran retirar dinero del SNTE. Violaron la inteligencia del banco donde una persona retiraba el dinero, cuando eso no era posible, nadie puede sacar solita nada. Se hicieron desvíos”.

Detectaron que casi seis millones de pesos fueron destinados a una empresa asentada en Morelos “que nada tiene que ver con el sindicato”, aseveró el dirigente.

En tanto se esclarece esta detención, el Congreso Nacional de Renovación se realizará los días 23 y 24 de marzo, de forma normal. Serán 700 delegados hidalguenses quienes elegirán al siguiente dirigente de la Sección XV.

AGRADECE APOYO. Este fin de semana, en gira de trabajo por Ixmiquilpan, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE), Sección XV, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, agradeció el apoyo que tuvo durante su gestión.
Durante conferencia de presa, Ramírez Oviedo sostuvo que durante su periodo al frente de la Sección XV contó con el respaldo incondicional de los trabajadores de la educación: permitió avances importantes, pero sobre todo que el uso de los recursos fuera con total transparencia.
Por esta razón afirmó que su salida del organismo sindical es totalmente limpia, sin nada que esconder o de lo que pueda tener temor alguno, de ahí que ahora pueda acudir a las diferentes regiones del estado para agradecer personalmente el apoyo que tuvo durante su gestión.
En esta zona, los docentes están atentos sobre quién los representara para la siguiente gestión, pues temen que se repitan situaciones como las ocurridas con sus exlíderes sindicales, Moisés Jiménez o Mirna Hernández, donde hubo cierta controversia por el uso de los recursos.

http://www.cronica.com.mx/notas/2017/1014045.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.