Rectores abordan problemáticas de las universidades

Redacción / Línea Directa Portal

En su carácter de presidente de la Región Noroeste de ANUIES, el
Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan
Eulogio Guerra Liera, encabezó esta sesión que tuvo como anÞtrión al
Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, doctor Luis Alberto
Fierro Ramírez.
Se contó también con la participación de la directora de Asuntos
Jurídicos de la ANUIES, doctora Yolanda Legorreta Carranza, en
representación del titular de la Asociación, maestro Jaime Valls
Esponda y a propuesta del Rector Guerra Liera se agregaron a la orden
del día de la Sesión cuatro puntos para ser analizados.
El primero, fueron los cambios en convenios del PFCE donde se dio un
recorte a los recursos de 2016 que ya se habían aprobado a todas las
instituciones y que se suma al anuncio de la disminución en la
proyección del crecimiento económico del país, señalándose que esto
“marca focos rojos para las instituciones”.
Aunado a lo anterior, el Rector señaló que ya se adelantó la entrega del
PFCE 2017 de tal forma que los recursos de 2016 y 2017 se deberán
ejercer el presente año y reportar el cumplimiento de metas a más
tardar en abril de 2018, lo que podría traer señalamientos por su
aplicación, por ello propuso que se debe plantear la reprogramación de
las metas proyectadas.
El segundo tema fue el de los cambios en Convenios de subsidio
ordinario del Presupuesto de Egresos de la Federación en sus anexos
de ejecución y porcentajes de participación federal y estatal, donde
precisó que si la intención es que las aportaciones sean 50 por ciento
federación, 50 por ciento estado, se debe proponer que los recursos se
hagan llegar directamente a las universidades y no ser triangulados.
El tercer punto agregado a la agenda fueron los temas abordados en la
pasada Reunión SEP–ANUIES Región Noroeste, encabezada por el
Subsecretario de Educación Superior, doctor Salvador Jara Guerrero, en
la cual, en un afán de ahorro en las universidades públicas, se planteó
cerrar programas educativos “no pertinentes” y limitar el ingreso de
jóvenes, ante lo cual Guerra Liera llamó a los rectores y directores
presentes a no irse por la parte más fácil.
El cuarto punto fue el tema de auditorías y rendición de cuentas y las
observaciones que se les hacen a las universidades, lo cual es
criticable, dijo, porque éstas implementan medidas de Þscalización de manera constante.
Los rectores que tomaron la palabra en esta Sesión se manifestaron a
favor de las propuestas planteadas las cuales serán presentadas al
Secretario de ANUIES, Jaime Valls Esponda por el presidente de la
Región Noroeste.
En la Sesión, la doctora Yolanda Legorreta expuso la implementación
del Programa Universitario Emergente Nacional para la Terminación de
Estudios Superiores (PUENTES), el cual fue creado por la ANUIES
como una previsión por no saber cuántos jóvenes podrían ser
regresados de Estados Unidos a México.
Explicó que actualmente más de 52 instituciones de educación superior
asociadas a la ANUIES han aceptado participar en este programa; de la
Región Noroeste son las universidades autónomas de Sinaloa,
Chihuahua y de Ciudad Juárez; y los institutos tecnológicos de Sonora y
Hermosillo.
La representante de ANUIES también hizo un análisis de las
implicaciones de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades
Federativas y los Municipios, ley recientemene aprobada y que la
Secretaría de Hacienda interpreta que incluye a las Universidades
Públicas Autónomas, lo que atenta contra la autonomía universitaria,
asegurando que éstas se pueden defender.
En este punto el doctor Guerra Liera intervino para observar que dicha
ley prohibe a las universidades públicas solicitar préstamos bancarios,
situación que les generará conÞctos ya que muchas recurren a esta medida para cumplir con compromisos contracturales ante la falta de
presupuesto adecuado.
En la Sesión también se abordó el tema sobre la Cultura de la legalidad
para la formación profesional, con base en un convenio celebrado entre
el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho
(CEEAD) y la ANUIES.

http://lineadirectaportal.com/publicacion.php?noticia=329936

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.