Padres de familia piden transparentar negociaciones entre gobierno y CNTE

Redacción/ Despertar de Oaxaca

Padres de familia demandaron transparentar las negociaciones de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con el gobierno del estado, para conocer lo que exige y otorga cada una de las partes y tratar de recobrar la credibilidad en el magisterio y en la autoridad educativa.

La representante de la Coordinadora General de Padres de Familia por una Cultura Educativa A. C., Luisa García Cruz, pidió hacer públicas las mesas de trabajo con la dirigencia de la Sección 22, inclusive televisarlas por el canal oficial del gobierno del estado, para evitar negociaciones en lo oscurito.

Destacó que con la presencia de todos los medios de comunicación, se buscará conocer las exigencias del magisterio y que se evite la desinformación, en el sentido de que ambas partes se culpan de cerrazón, o si las exigencias magisteriales son exageradas y fuera del contexto de la reforma educativa.

García Cruz destacó que “como padres de familia, merecemos respeto y tenemos el derecho de conocer qué es lo que se está tratando en las mesas de negociaciones, qué se ha negociado y como se ha negociado, porque en materia educativa, Oaxaca sigue en los últimos lugares en aprovechamiento educativo”.

Lamentó que “el magisterio siga usando de rehén a nuestros hijos, no hay un poco de respeto a los derechos de los niños, porque la Sección 22 utiliza como arma política a la educación para lograr sus fines políticos y económicos”.

Precisó que la bilateralidad es interpretada a modo por la CNTE y por lo tanto consideraron que ellos van a recuperar la rectoría educativa y seguir manipulando a los 82 mil profesores oaxaqueños, sin embargo, las cosas han cambiado y en un marco de respeto, a la autoridad le corresponde hacer lo suyo, al igual que a ellos como trabajadores.

En todo este proceso de negociación, agregó, no sabemos qué es lo que ha aportado la autoridad o qué es lo que no ha aportado, por eso pedimos al gobierno del estado la participación activa de los padres de familia para saber cómo y de qué manera se va aplicar la bilateralidad.

Es más, señaló, la Coordinadora Estatal de Padres de Familia propone que se incluya la participación de Mexicanos Primero, para saber exactamente qué sucede en las negociaciones entre la CNTE y el gobierno del estado, y conocer la postura de ese organismo civil.

Al asegurar que con eso se podría frenar la corrupción en la que está inmersa la relación magisterio-gobierno del estado, también ahí veríamos, dijo, la honestidad con la que el gremio de los docentes dice conducirse y ver si, con eso, se recobra un poco la credibilidad de ambas partes.

http://despertardeoaxaca.com/padres-familia-piden-transparentar-negociaciones-gobierno-cnte/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.