México se alista para “Un día sin Mujeres”

Redacción / Diario de Morelos

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Ciudad de México se sumará al paro internacional que se realizará el 8 de marzo en más de 40 países.

Diversas organizaciones marcharán del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez a las 5 de la tarde.

Las organizaciones que están convocando a la movilización son Nueva Central de Trabajadores, SME, Asamblea Nacional de Resistencia, Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica, Centro de Asociación Sindical y Asesoría Laboral, Organización Política del Pueblo y los Trabajadores, Alianza Cooperativista Nacional, Campaña de Trabajo Digno, Movimiento al Socialismo, Partido de los Trabajadores, Feministas con Voz de Maíz, Movimiento de los Socialistas, Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, Congreso Popular, Social y Ciudadano, las Constituyentes de la Ciudad de México Feministas y Pan y Rosas México.

Mónica Jiménez, responsable del Colectivo de Igualdad de Género de la Nueva Central de Trabajadores y miembro de la comisión de hacienda del SME, lanzó un llamado a marchar ese día en defensa de los derechos de las mujeres.

“Esta marcha del 8 de marzo de 2017 será acompañada por hombres, por la clase obrera, por nuestros hermanos, por nuestros hijos, y también tiene que ver mucho con la parte de la educación que nosotros fomentamos en esta sociedad como mexicanas”, señaló Jiménez.

Asimismo, destacó que mujeres y hombres deben sumar esfuerzos para exigirle al Estado que no haya más feminicidios, porque “a las que matan son a las mujeres”.

Por otra parte, la Organización Política del Pueblo anunció, que el día 7 se realizará un encuentro en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), además de mesas de información.

“En México tenemos muchas razones para protestar. Nuestro país es uno de los más peligrosos para ser mujer, por la impunidad y corrupción institucional que permite que incrementen las víctimas de feminicidio, de trata, tráfico y explotación sexual, además de desapariciones forzadas”, indicó la organización.

De igual modo, resaltó que la política de Enrique Peña Nieto y el Pacto por México, además de hundir al país, las mujeres viven la peor parte, por la desigualdad y violencia presentes en la precarización laboral, la desigualdad salarial y la falta de garantías de trabajo, siendo que muchas de ellas son el principal sostén familiar.

https://www.diariodemorelos.com/noticias/m%C3%A9xico-se-alista-para-%E2%80%9Cun-d%C3%ADa-sin-mujeres%E2%80%9D

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.