Maestros pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 23 “están descontentos y ya no quieren seguir trabajando en el área del llamado círculo rojo, en la zona de Tecamachalco, Palmar de Bravo y parte de Esperanza y Tepeaca” dónde la inseguridad por el tema del combustible robado es cosa de todos los días, afirmó en esta ciudad Alejandro Ariza, líder de esa fracción en Puebla de profesores, quien destacó que cerca de 40 de ellos ya lograron acercarse a su representación para pedir asesoría legal; “incluso algunos ya pidieron su cambio”, explicó.
De visita por la ciudad para participar en un evento protocolario junto al edil de Atlixco, José Luis Galeazzi, dijo lamentablemente que el “problema sigue creciendo, y los maestros estarían involucrados en temas como asaltos, amenazas y hasta juegos cruzados”.
La postura del SNTE, recalcó, es demandar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al gobierno del estado “poner mayor énfasis en el asunto de la protección y seguridad de los compañeros”.
Hay maestros, sostuvo, quienes ya no desean estar en esas comunidades. “Pero quién llevará educación a los niños, ahí debemos hacer un esfuerzo y un sacrificio, por eso la demanda al gobierno para poner especial atención al caso”.
Cuestionado sobre si maestros de esas áreas ya buscaron asesoría legal del SNTE para enfrentar esa situación, Ariza admitió la existencia no sólo de esos temores y acercamientos, también “ya generamos algunos cambios por la inseguridad. No son tantos los profesores, unos 40 que pidieron ayuda”.
Hace más de un mes, recordó, asaltaron a un grupo de maestras a quienes les quitaron auto y teléfonos. “Hay sustos y amenazas. En consecuencia ya no están contentas y contentos. El objetivo es moverlos de escuelas”.
A pesar de esa situación, afirmó, los maestros deben llevar educación a esos peligrosos sitios. “Y el compromiso del gobierno es que a los maestros no les pase nada. Hasta la fecha no hay ningún caso para lamentar en ese sentido”.
https://www.elsoldepuebla.com.mx/estado/maestros-piden-auxilio-para-dejar-la-zona-del-triangulo-rojo