Sí tenemos capacidad para incorporar a migrantes: Nuño

Jannet López/Milenio

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer sostuvo que el sistema sí tiene la capacidad para incorporar al sistema educativo a los migrantes deportados.

Indicó que el año pasado llegaron 200 mil mexicanos repatriados de los cuales dos mil tenían estudios universitarios truncos “y sin problema” se incorporaron a las universidades del país.

Las cifras para este año, dijo, se estiman en los mismos niveles.

“Incluso si se llegaran a duplicar de todos modos el sistema educativo tiene esa capacidad, incluso si pasaran a seis mil, a ocho mil o a 10 mil, es decir, se pueden distribuir en diversas universidades y por eso sostenemos que por el momento hay capacidad en el sistema educativo para absolverlos, si estaríamos hablando de millones sería más complicado”, dijo el funcionario.

Nuño Mayer dijo que en conjunto con la Secretaría de Gobernación, presentarán un programa para la incorporación de migrantes al Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), pues de los 200 mil repatriados el año pasado, 50 por ciento no había concluido la educación básica.

“Todos los puntos de llegada de repatriados con el programa de Somos México que coordina la Secretaría de Gobernación vamos a poner módulos de la Secretaría de Educación, particularmente del INEA para que desde el momento en que lleguen a suelo mexicano puedan ser canalizados a la necesidad educativa que tengan”, destacó el funcionario.

http://www.milenio.com/politica/migrantes-sistema_eduicacitvo-deportados-repatriados-aurelio_nuno-milenio-noticias_0_914908656.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.