Redacción/ Día a Día
Con un alto acatamiento al paro en las aulas y nutridas columnas en la calle, los gremios docentes provinciales marcharon este lunes al mediodía en protesta por salarios.
Además de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), confluyen en la marcha delegaciones de Sadop, Ademe, y Adiuc, que adhieren al paro nacional lanzado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).
Oferta, después
El ministro de Educación provincial, Walter Grahovac, dijo que se decidió esperar para el ofrecimiento salarial hasta que concluya el paro, al que describió a mitad de camino entre sindical y políticos: plantea “necesidades reales de los docentes y también de política”, declaró.
Grahovac adelantó que la oferta para los docentes tendrá como parámetro “el mismo criterio” que, la semana pasada, se adoptó con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP): un aumento del 19,5 por ciento en dos tramos, el 12,5 por ciento en febrero y el 7 por ciento en julio.
“Todavía no hemos recibido ninguna oferta de la Provincia, pero queda claro que el 18 por ciento no cierra por ningún lado”, dijo Juan Monserrat, secretario general de Uepc. Y anticipó que les sabe a poco la oferta que el Gobierno provincial realizó la semana pasada al SEP y que antes de hablar de nuevos porcentajes, exigen que se pague la deuda de las actas de 2015 y 2016.
Escuelas municipales, hoy sí
El intendente Ramón Mestre se dio el gusto de iniciar el ciclo lectivo con normalidad en las escuelas municipales. Pero la alegría le durará poco: en adhesión al paro nacional de la CGT y a la protesta salarial de los gremios docentes provinciales, habrá asambleas este martes en las escuelas que dependen de la Municipalidad.
http://www.diaadia.com.ar/cordoba/los-docentes-marcharon-por-las-calles-de-cordoba