Universidad de la CDMX presente en la FIL de Minería

Yohali Reséndiz/ Excésior

En la presentación de tres novedades editoriales concluirá la participación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) en la XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, el próximo lunes 6 de marzo de 2017.

Esta casa de estudios presentará La recepción de Charles Sanders Peirce en la obra de Mauricio Beuchot, de Édgar Sandoval, volumen que aborda la recepción de las teorías del filósofo pragmatista Charles Sanders Peirce en la obra del filósofo mexicano Mauricio Beuchot —uno de los pioneros e impulsores de la investigación sobre Peirce en México y América Latina—, fundamental para entender la filosofía contemporánea en general y, en particular, los aportes que se han hecho a partir de esta recepción. C.S. Peirce (1839-1914) fue uno de los más grandes filósofos estadounidenses; su erudición en lógica, filosofía y ciencia atraviesa diversas facetas de su vida.

Presentan Patricia Díaz, Leonel Toledo y el autor (Profesor-investigador de la UACM, de la Licenciatura en Filosofía e Historia de las Ideas. Fundador y director de Indicios 6). Viernes 3 de marzo, 13:00 h. Salón de la Academia de Ingeniería.

El 4 de marzo– se presentará Las luchas por el agua en México (1990-2010), de Karina Kloster –socióloga por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y profesora-investigadora en la UACM, así como profesora de asignatura en la UNAM.

Presentan: la Dra. María Luisa Torregrosa (Flacso-México), el Dr. Felipe de Alba (Cesop) y la autora. La cita es el sábado 4 de marzo, 13:00 h. Auditorio cuatro del Palacio de Minería.

Finalmente, de Gezabel Guzmán y Rafael Montesinos (coordinadores), será presentado Violencia: nueva crisis en México. Reflexiones y posibles interpretaciones, libro colectivo que reúne a especialistas de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y de la Universidad Autónoma Metropolitana para tratar el tema de la violencia desde diversos puntos de vista; valga esto como un aporte a un fenómeno que seguramente marcará el rumbo de nuestro país en las siguientes décadas.

http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2017/03/02/1149783

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.