Menos de 50 trabajadores adscritos a la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), sostuvieron ayer una reunión para analizar los mecanismos que emprenderán para insistir en su petición del pago de bonos o compensaciones federales, que dejaron de percibir desde la primera quincena de 2017.
Aunque personal de la misma dependencia dio aviso a este medio de comunicación de la manifestación que realizarían este miércoles frente al despacho del secretario de Educación Pública, Manuel Camacho Higareda, ayer ante la falta de convocatoria, los pocos trabajadores que asistieron al llamado, mostraron nerviosismo ante la presencia de reporteros y evitaron emitir declaraciones.
Precisaron que no era una manifestación sino una reunión para llegar a acuerdos de los mecanismos a seguir para que nuevamente vuelvan a recibir las percepciones que les otorgó la administración a cargo del exsecretario de Educación, Tomás Munive Osorno.
Lo anterior, porque durante los últimos años, más de 300 empleado recibieron compensaciones a su salario, que variaban entre mil y 10 mil pesos quincenales a través del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone).
De manera extraoficial, se conoce que los inconformes dejaron en la Secretaría Particular de la dependencia un oficio en el que exigen una respuesta a su demanda para que les sea reintegrado el recurso que dejaron de percibir desde el 15 de enero.
En el acercamiento que tuvieron ayer los trabajadores afectados, al intercambiar información recibida por parte de las autoridades, se percataron de que les han dado distintas posturas, pues mientras a algunos les han confirmado la cancelación de esta compensación por recortes presupuestales federales aplicados a la USET, otros aseguraron haber sido notificados de que a partir del 15 de marzo recibirán el recurso adeudado.
Algunos de los trabajadores que sí emitieron su postura ante los medios de comunicación, precisaron que existe el malestar entre ellos mismos, pues quienes recibían los bonos más elevados, eran aquellos docentes que estaban comisionados en las Secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como docentes que fungieron como regidores, alcaldes, diputados y otros funcionarios.
De acuerdo con información nacional, el Fone inició operaciones en enero de 2015, a través del cual la Secretaría de Educación Pública (SEP) realizaba pagos a 950 mil trabajadores de la educación.
Sin embrago, la falta de pago del Fone no es el único problema administrativo que enfrenta la dependencia, pues trabajadores de confianza y de honorarios, aseguraron que tras el nombramiento de Claudia Inés Xochihua Rodríguez, en la dirección de Asuntos Laborales de la USET, sus pagos han sufrido hasta cuatro días de retrasos, pues aunque el área les entrega los cheques al día siguiente de la quincena, les piden cobrarlos después, por falta en la liberación del recurso correspondiente.