Maestros en activo y pensionados acudieron a manifestarse al Congreso del Estado para exigir se investigue dónde quedaron los más de 600 millones de pesos del fondo de pensiones que todavía se tenía en 2009 y por qué se autorizó una cartera vencida de más de mil 200 créditos, además de la cada vez más urgente Reforma al sistema de Pensiones en donde se debe impedir a toda costa la quiebra como la que se padece actualmente.
En sesión ordinaria del Congreso, con pancartas en mano, un grupo de manifestantes quienes señalaron ser maestros y hablar platicado ya con la Comisión de Educación, quienes se comprometieron a ser portavoces de su causa en los puntos que solicitaron, que son que dentro de la transparencia, se publique la cartera vencida, la separación de los tres poderes del SNTE, pues se tiene impresión de que la mayoría de quienes están en cartera vencida, pudieran ser del sindicato y que no se les incrementen los años de servicio.
“No nos parece justo que a estas alturas y sin avisar previamente de la situación de pensiones, nos digan que ya no hay dinero, que se gastaron las reservas económicas y todo ese manejo que hizo el Consejo Directivo pasado, ocultó, queremos que no vuelve a pasar y se siente un precedente en el que no vamos a permitir que esto vuelva a suceder”, indicó al respecto, Omar Castillo Martínez, quien dijo tener más de 20 años de servicio y quien abanderó al grupo de maestros manifestantes.
Dijo que se espera que en 10 años no se vuelva a decir que ya fracasó otra vez el sistema de pensiones, que ya se gastaron el dinero, por eso se está exigiendo que el gobierno aclare qué es lo que pasó con la cartera vencida, que son mil 200 créditos, quiénes fueron las personas que lo autorizaron y por qué lo autorizaron, y que se haga saber a quiénes están afiliados a pensiones toda esta información que está oculta.
“A nosotros nada más nos dicen hay mil 200 créditos en cartera vencida, por eso; quiénes lo sacaron, y para qué autorizaron mandarlos a cartera vencida, teníamos activos patrimoniales que ya desaparecieron, teníamos todavía para 2009, más de 600 millones de pesos, dónde quedaron, en qué momento si un solo peso no se mueve sin la autorización del sistema directivo de pensiones, por qué no tomaron las medidas necesarias para no llegar a esa situación tan lamentable”, indicó.