Redacción/Adiario
El delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Hermenegildo Velázquez Ayala, sostuvo que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación rechazó que el programa Escuelas al 100 de la reforma educativa promueva la privatización de la educación pública, como pretende hacer creer la gremial.
El funcionario se mostró en desacuerdo con los exhortos del magisterio a padres de familia, autoridades municipales y directivos de las instituciones educativas para que impidan que este programa se aplique en las escuelas.
“La Sección 22 puede hacer los llamados, exhortos e invitaciones que quiera, pero aquí a los únicos que está afectando es a las comunidades y escuelas del estado que requieren de atención para mejorar sus condiciones de infraestructura”.
El funcionario detalló que no hay elementos suficientes para señalar que este programa busca privatizar la educación pública del estado.
Reiteró que el anuncio del gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa, sobre un proceso de inversión de dos mil millones de pesos de este programa federal para beneficiar dos mil 600 escuelas de todo el estado que requieren urgentemente mejoramiento de su infraestructura.
Dijo que el discurso “negativo” de la Sección 22 puede deberse a su oposición a la aplicación de la reforma educativa y los beneficios que traen consigo a través de los diferentes programas que se crearon.
“El hecho de intentar que a través de diferentes apoyos se abata el rezago educativo no veo por ningún lado, desde mi punto de vista, que se trate de privatizar la educación pública”.
El también ex rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca indicó que se apuesta al buen juicio de las comunidades y los padres de familia a no dejarse sorprender y valorar qué es lo que quieren para mejorar la educación de sus hijos.
Recordó que los recursos que están en proceso de aplicación de Escuelas al Cien se trata del presupuesto no ejercido en 2015 y 2016.
Sobre las negociaciones del magisterio oaxaqueño con el Gobierno del Estado aseguró que la SEP no está incluido, pero todos los acuerdos que resulten de este proceso tendrán que ajustarse a la ley vigente, de lo contrario no serán avalados.
http://www.adiariooax.com/rechaza-sep-que-escuelas-al-cien-privatice-la-educacion/