CHILPANCINGO.- Autoridades de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) reconocieron que en comunidades de los municipios de Apaxtla, Teloloapan, San Miguel Totolapan, Coyuca de Catalán y Ajuchitlán del Progreso, hay ausencia de maestros en las escuelas debido a los altos índices de violencia.
Por ejemplo en el pueblo de Liberaltepec, del municipio de Apaxtla de Castrejón, hay jóvenes egresados de la secundaria que imparten clases a los niños de educación primaria.
En Liberaltepec 100 de las 300 familias huyeron por los constantes enfrentamientos que había entre los grupos delictivos de “La Familia Michoacana” y “Guerreros Unidos”.
Tan sólo el martes pasado, los docentes de educación básica en San Miguel Totolapan rechazaron regresar a dar clases en las 60 escuelas que desde diciembre se encuentran cerradas.
En una reunión que se celebraron con los secretarios de Seguridad Estatal, Pedro Almazán, de Educación, José Luis de la Vega, y con el coordinador del mando especial de la Defensa Nacional, Raúl Güereca, les dijeron que solo regresarían a las aulas cuando sea detenido el dirigente del grupo delictivo de “Lo Tequileros”, Raybel Jacobo de Almonte.
Reclamaron el desdén de los gobiernos federal y local para enfrentar a la delincuencia que opera en esta región de alta marginación en donde un solo grupo delictivo (“Los Tequileros”) perpetró más de medio centenar de secuestros durante 2016.