Adrián Rueda/ Excélsior
Capital político
Por si le hicieran falta preocupaciones a Miguel Ángel Mancera y su equipo, desde Los Ángeles llega la información de que Marcelo Ebrard Casaubon está mudando su residencia hacia esa ciudad y no para turistear, sino para hacer grilla.
El exjefe de Gobierno del DF, que salió huyendo del país hace casi dos años en medio de acusaciones de corrupción, se estableció con su familia en París, aprovechando la protección que le brindan sus apellidos de origen francés.
El año pasado participó en el equipo de campaña de la demócrata Hillary Clinton, a quien ayudó con las redes hispanas para tratar de allegarle votos; el resultado todo mundo lo sabe y Ebrard falló en su misión, cosa que ya se le está haciendo costumbre.
Ahora se instalará en la urbe angelina para unirse al grupo del exalcalde de Los Ángeles, Antonio Ramón Villaraigosa —primer hispano en haber llegado a ese puesto—, quien busca ser gobernador de California.
No se necesita ser genio para adivinar que Marcelo buscará estrechar nexos con las redes de hispanos en ese estado, mismas que podrá usar posteriormente para… ¡adivinaron!, ponerlas al servicio de Andrés Manuel López Obrador, pues habrá voto foráneo.
Aunque se integrará al equipo de Villaraigosa, el exjefe de Gobierno ya dio instrucciones a sus allegados de organizar una reunión cada 15 días en Tijuana, a fin de que lo tengan informado de todo lo que pasa en la CDMX y en los otros estados.
Esto con la finalidad de ayudar posteriormente a El Peje a organizar una estructura de apoyo a su candidatura presidencial en diversas partes del país, sobre todo en la capital y en el norte, donde el tabasqueño no es bien visto.
Una vez que se oficialice la candidatura de López Obrador, Ebrard modificará su estrategia para meterse de lleno en la campaña, aunque aún no sabe si lo tendrá que seguir haciendo desde el extranjero, por aquello de que en México podrían entambarlo.
Seguro que la noticia no caerá nada bien en el equipo mancerista, pues si El Pejegana y Marcelo regresa al país como secretario de Gobernación, por ejemplo, inevitablemente tendrán que esperar su venganza.
Quizá por ello algunos cercanos a Mancera, como el secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva, están tendiendo puentes con Ebrard a través del yucateco René Cervera, uno de los chalanes que más ocupa el extitular del Gobierno del Distrito Federal.
Dicen en el equipo de Marcelo que otro canal de Amieva con Ebrard, e incluso con Morena, podría ser Alejandro Encinas, quien fue su primer empleador.
CENTAVITOS… Si el diablo no mete la cola, esta mañana habrá cónclave de diputados locales y federales de los distritos de Iztapalapa, para ir semblanteando un bloque que pueda sentarse a platicar con la delegada Dione Anguiano sobre el futuro de las candidaturas en esa importantísima delegación. La anfitriona de la reunión, a realizarse en la Asamblea Legislativa del DF, será la diputada Francis Pirín, aunque en la organización participan también curulecos como Jesús Valencia. Se tiene previsto que vayan incluso diputados del PES como Abril Trujillo o Nury Delia Ruiz Ovando, del Movimiento Ciudadano. Por el PRD están más que puestos Socorro Meza, Iván Texta, Rebeca Peralta, Arturo Santana y los que se junten. Aunque no es una declaración de guerra formal contra de Dione o la corriente Vanguardia Progresista, afín al jefe de Gobierno, sí es el inicio del rompimiento de lanzas con miras a la sucesión delegacional en 2018.
http://www.excelsior.com.mx/opinion/adrian-rueda/2017/02/21/1147566#.WKxlAkr0czQ.twitter