Se brindará seguridad a maestros en Guerrero: SEP

Sergio Ocampo / La Jornada

El Secretario de Educación, José Luis González de la Vega, informó que la próxima semana se reunirá con al menos 181 maestros de 32 escuelas que debido a la violencia e inseguridad que se presenta en el municipio de San Miguel Totolapan, en la Tierra Caliente, no asisten a dar sus clases “vamos con representantes del Ejército Mexicano, para brindarles seguridad”.

En entrevista manifestó: “tuvimos una reunión con el gobernador Héctor Astudillo Flores, y el general comandante de la Novena Región Militar, Javier Jiménez Mendoza, para que la próxima semana estemos en San Miguel Totolapan, para darle ya una solución definitiva al tema de inseguridad en esa región”.

Se tiene el reporte que en San Miguel Totolapan, hay 32 escuelas cerradas, de las diversas comunidades, y se deslindó: “no es un tema educativo. Es un tema de seguridad, pero habrá seguridad para los maestros, que normalmente laboran en comunidades aledañas a la cabecera municipal”.

Ahí no es un problema de ausencia de profesores, insistió, “los profesores están, ellos lo que piden seguridad, y es lo que se les va a garantizar. Son 181 maestros a los que les vamos a dar garantía de seguridad para que estén ahí”.

Mencionó que la situación ha variado en esa parte de la Tierra Caliente “tan es así, que confiscó un arsenal, en ese sentido va a ir funcionando la estrategia de seguridad. Y a raíz de la aparición (de El tequilero) se suspendieron las clases. Sin embargo, los supervisores nos han informado que han estado desarrollando clases extra muro, y vamos a ir los primeros días de la semana, para en primer lugar darles seguridad, y en segundo implementar el esquema académico, y con ello recuperar las clases”.

Aseguró el titular de la SEG que “es la única región (la de Tierra Caliente) donde hay un problema agudo. En Chilapa ya no hay problemas de inseguridad, ahí la situación va caminando bien, el problema es de hace muchos años, en este caso la falta de maestros, que se ha venido resolviendo”.

Por otro lado González de la Vega, se refirió a la denuncia de falta de maestros en diversos municipios que ha provocado protestas desde hace varios meses, señaló “hemos estado en todas la regiones, la semana pasada estuvimos en Chilapa con siete municipios de la Montaña Alta y Baja”.

Recordó que se jubilaron 800 maestros en diciembre pasado “más los faltantes que se dan de manera natural; más las jubilaciones naturales que se dan permanentemente en el sector educativo. Tenemos la suficiente cantidad de maestros para suplir a todos los que se han venido jubilando. Normalmente tiene que haber corrimiento, pero los padres de familia, quieren que de inmediato se presente un maestro”.

Explicó que la SEG está “mandando maestros aunque sea de nuevo ingreso, y posteriormente hacer los corrimientos. Eso es lo que hemos venido hablando con los supervisores, vamos caminando bien ya se va entendiendo. Febrero será el mes en que se termine todo este proceso administrativo. Pero de los 800 jubilados, ya hay 800 maestros que están supliendo en los lugares en que se jubilaron”.

De la falta de maestros bilingües en la zona de la Montaña, en donde padres de familia denunciaron que no les envían maestros con esa característica, aclaró que la SEG “no envió allá maestros que no sean bilingües. Es más si hay propuestas de UPN de maestros bilingües de aquellas regiones, donde sean maestros bilingües, los contratamos de manera interina, con un documento de que harán un examen en el siguiente semestre podremos ya enviar los maestros”.

Finalmente acerca de la advertencia que hiciera la disidente Coordinadora Regional de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), de que no acudirán a presentar el examen de evaluación, expresó “el INEE determinó que es voluntario, se va a evaluar alrededor de 400 a 500 maestros, y vamos a cumplir esa meta”.

Acerca de los beneficios para los maestros que acudan al examen: “obtendrán un incremento de 35 por ciento , eso es lo que van a perder los que no se evalúen”.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/02/19/se-brindara-seguridad-a-maestros-en-guerrero-sep

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.