Redacción / UnoMásUno
La X Edición del Parlamento Infantil de las Niñas y los Niños de México 2017, en el que participaron 300 menores de todo el país, les permitió en su carácter de legisladores infantiles analizar temas de interés nacional.
Alejandra Guadalupe Castañón Álvarez, estudiante de la primaria comunitaria del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en Chiapas, terminó su gestión como vicepresidenta en esa actividad, en la que aportó un punto de acuerdo contra la construcción del muro en la frontera común con Estados Unidos.
Durante la clausura en sesión solemne del Parlamento Infantil, señaló que con el modelo “ABCD” -Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo- logró tener un mejor desarrollo en el parlamento donde les enseñaron a participar, preguntar y a expresar lo que siente.
Entre las actividades de los infantes parlamentarios se incluyó la visita a la residencia oficial de Los Pinos, donde se reunieron con el presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera, para exponerle sus preocupaciones sobre diversos temas de interés nacional.
Comentó: “aunque me gusta mucho mi país, pues es muy bonito, sí hay cosas que cambiaría, le pedí al presidente Enrique Peña Nieto tomar acciones que beneficiarán a México, hay cosas que cambiaría como la corrupción y la contaminación”.
Por su parte la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, Angélica Rivera de Peña, señaló que el Presidente de la República está contento por el trabajo que están haciendo en el parlamento.
“Estamos muy orgullosos de ustedes porque desde niños ya están comprometidos con todo su corazón por México, por conocer y hacer que se respeten sus derechos”, les dijo.
Los participantes también fueron recibidos por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien comió, platicó con ellos y los felicitó por sus esfuerzos como legisladores infantiles.
Los niños de entre 10 y 12 años de edad, quienes cursan la primaria regular, indígena, comunitaria indígena, para migrantes, educación especial o en los Centros de Atención Múltiple de las entidades federativas, ocuparon las mesas en compañía de representantes de la SEP.
En esa reunión Alejandra Castañón, de 11 años, quien desea ser maestra, comentó que como parlamentaria infantil desearía trabajar en acciones que permitan a todos los niños del país continuar sus estudios sin importar su condición socioeconómica.
https://www.unomasuno.com.mx/ninos-de-todo-el-pais-debatieron-temas-diversos-en-parlamento-infantil/