Revalidación de estudios, sin burocratismo: Nuño Mayer

Víctor Ballinas/La Jornada

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, sostuvo en el Senado que la iniciativa preferente del presidente Enrique Peña Nieto para revalidar los estudios de los mexicanos repatriados de Estados Unidos busca acabar ‘‘con la burocracia, con esas historia de terror que hoy hacen imposible que a los estudiantes mexicanos deportados se les revaliden sus estudios. Tenemos que poner fin a ello. Se les ofrecerá máxima flexibilidad’’.

Al participar en la primera de las cinco audiencias públicas que se realizarán para dictaminar la iniciativa preferente de Peña Nieto, Nuño sostuvo: ‘‘El principio del derecho a la educación está por encima del burocratismo’’.

El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Ardelio Vargas, destacó a su vez que en el periodo del presidente Bush (2001-2008) fueron deportados 4 millones 603 mil mexicanos y con el presidente Obama 2009-2016), la cifra llegó a 2 millones 848 mil.

Por su parte, Jacob Prado, director general de Protección a los Mexicanos en el Exterior, dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores, explicó que este año aumentó la expedición de actas de nacimiento en los consulados en 35 por ciento.

En su turno, el director ejecutivo del Instituto de Mexicanos en el Exterior, Manuel Velasco Samperio, dijo a los legisladores: ‘‘Tenemos más de 600 mil dreamers y hay 2.5 millones de mexicanos que pueden acceder a la doble nacionalidad’’.

Alertó que la distribución de los mexicanos, los más vulnerables, se ubican en 35 condados de California, Arizona, Texas, Nevada, Illinois, Nueva York, Denver, Utah y Georgia.

http://www.jornada.unam.mx/2017/02/14/politica/005n3pol

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.