Aprueba el Senado, reforma sobre validación de estudios de mexicanos realizados en el exterior

Fernando Nava / Mugs Noticias

El pleno del Senado, aprobó el dictamen de las reformas a la Ley General de Educación, misma, que fue iniciativa del presidente de la República, Enrique Peña Nieto el primero de febrero; para revalidar los estudios de mexicanos realizados en el exterior.

A fin de eliminar los trámites burocráticos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) creará el Marco Nacional de Cualificaciones, que en un año, permitirá a instituciones públicas y privadas certificar los estudios.

Con 107 votos a favor y  uno en contra por el Partido del Trabajo (PT),  se aprobó el dictamen realizado por las comisiones de Educación y Estudios Legislativo, que modificará 13 artículos de la Ley General de Educación, para garantizar el tránsito entre sistemas educativos.

Así, podrá establecerse, que la falta de documentos de identidad o académicos, no será inconveniente para la tener acceso al Sistema Educativo Nacional.

Se elevará a rango de ley, que las autoridades federales de la SEP, puedan verificar el cumplimiento de las normas establecidas por autoridades escolares locales, teniendo facultad de autorizar o delegar, que otras instituciones con reconocimiento de validez oficial de estudios, otorguen equivalencias “parciales”.

Además de incorporar las visiones de la SEP, de secretarios de educación estatales, rectores de universidades públicas y privadas, académicos y organizaciones civiles.

“Esta iniciativa preferente que saludamos y reconocemos, porque tanto el Presidente de la República como el Secretario de Educación tuvieron la sensibilidad de darle la relevancia necesaria, es una contribución largamente esperada y que ahora puede encontrar mejores soluciones” dijo el senador Juan Carlos Romero Hinkcs, presidente de la Comisión de Educación.

Destacando que habrá una simplificación de “trámites administrativos”, refiriéndose a actas de nacimiento y apostillas.

Agregando, que será una forma de crear “justicia” para las personas que están en movilidad y necesidad para llevar a cabo sus estudios “a los becarios, a los refugiados, a los asilados, a los migrantes nacionales que van desde Chiapas al norte del País o en cualquier dirección, a los centroamericanos, a los que vienen de Canadá y de Estados Unidos y, sobre todo, a cualquier persona que encuentra en México su necesidad para revalidar estudios en el extranjero” dijo.

http://www.mugsnoticias.com.mx/noticias-del-dia/aprueba-el-senado-reforma-sobre-validacion-de-estudios-de-mexicanos-realizados-en-el-exterior/

OCHO COLUMNAS, VESPERTINO

EL UNIVERSAL

Morena insta a comisionados de infoDF a bajarse el sueldo

César Cravioto, coordinador de Morena en la Asamblea Legislativa, consideró excesivo que los funcionarios ganen incluso más que el jefe de gobierno capitalino

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/metropoli/cdmx/2017/02/28/morena-insta-comisionados-de-infodf-bajarse-el-sueldo

MILENIO

México se acerca a ONU para defender migrantes en EU: Videgaray

En su comparecencia en el Senado, el canciller Luis Videgaray dijo que México ya inició las conversaciones con la ONU para defender los derechos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

http://www.milenio.com/politica/luis_videgaray-comparecencia-senado-estados_unidos-donadl_trump-kelly-tillerson_0_911308982.html

JORNADA

Instruye Peña a Gutiérrez a construir nueva relación con EU

Al reunirse con el nuevo embajador de México en Estados Unidos, Gerónimo Gutiérrez, el presidente Enrique Peña Nieto lo instruyó a “fortalecer las acciones para construir la nueva relación con el gobierno de aquel país”. Asimismo, le pidió velar por los intereses y el respeto de los derechos de los mexicanos que residen en ese país.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/02/28/instruye-pena-a-gutierrez-a-construir-nueva-relacion-con-eu

RAZÓN

Prevén que Trump autorice a migrantes trabajar en EU sin ser deportados

Un funcionario de la actual administración indicó que el proyecto beneficia a migrantes sin antecedentes penales; trabajarían y pagarían impuestos, dijo
http://www.razon.com.mx/spip.php?article339593

CRÓNICA

Rechaza México militarización de operaciones migratorias de EU: Videgaray

El canciller Luis Videgaray Caso expuso que el gobierno mexicano rechaza cualquier intento de Estados Unidos por militarizar las operaciones migratorias, así como medidas unilaterales que pretenden deportar a México a ciudadanos de otros países.

http://www.cronica.com.mx/notas/2017/1012227.html.

REFORMA

Reportan que Trump legalizaría a migrantes

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría abierto a una iniciativa de Ley que otorgue una forma de estatus legal a algunos indocumentados, dijo hoy un alto funcionario de su Administración, según reportes de medios.

http://www.reforma.com/aplicaciones/articulo/default.aspx?id=1055844&v=4

Implementan nuevo modelo para adquirir mobiliario escolar

Redacción/Milenio

La Secretaría de Educación del Gobierno de Jalisco (SE), a través del Instituto de la Infraestructura Físico Educativa del Estado de Jalisco (Infejal), anunció hoy la implementación de un nuevo modelo para la adquisición de mobiliario escolar, en el que se invertirán 75 millones de pesos.

El nuevo modelo, conocido como “Tracto Sucesivo”, tiene la finalidad de garantizar un precio fijo de los bienes al momento de la contratación. El director General del Infejal, Josué Lomelí Rodríguez, explicó que “se trata de economizar y eficientar el uso de los recursos públicos (…) lo que nos permitirá solventar la necesidad de mobiliario para los planteles que así lo requieran”.

 Destacó que los contratos sólo podrán ser modificados por el Comité de Adquisiciones. Este contrato permite la flexibilidad para que Infejal, adquiera sólo las cantidades requeridas durante la vigencia de los mismos, es decir, el 30 de noviembre de 2018.

El funcionario informó que, durante la selección de proyectos, se contará con la asesoría de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicio para Proyectos (UNOPS), que consistirá, entre otras cosas, en la validación de propuestas, elaboración de bases y recomendación de adjudicación de contratos.

Además, para brindar mayor certeza a la ciudadanía sobre este modelo, el Comité de Adquisiciones estará integrado por organismos de la iniciativa privada como la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara, el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, el Consejo Nacional de Comercio Exterior, entre otros.

http://www.milenio.com/region/infejal-secretaria_educacion-mobiliario-escolar-milenio-noticias_0_911309068.html

Tras sicosis en escuelas, se implementarán protocolos de seguridad: SEPyC

Gabriel Mercado/Noreste

Luego de la sicosis vivida en las última semanas y ausentismo escolar en algunas zonas de Culiacán, Villa Juárez comunidad del municipio de Navolato, y Elota, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc) anunció que implementarán protocolos de seguridad en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, así como esquemas que en esta misma semana le envió la SEP y la Secretaría de Gobernación.

Sobre esto habló el titular de la Sepyc, José Enrique Villa Rivera, en entrevista en el estudios de Noticiero Noroeste, instó a tener cuidado con lo que circula en redes sociales, y que se ha utilizado con “una intención diferente”, creando miedo y pánico, validándose que determina información.

“En algunos casos los padres se la creen , nos la creemos todos, tenemos que tener cuidado con la información, validar la información, no podemos irnos con la primera información”, comentó.

Señaló que sí se han visto afectados en la presencia de los estudiantes a nivel básico, pero refirió ha sido mínima, como en Villa Juárezx, donde sólo fueron 200 escuelas las posibles afectadas en el lugar, en comparación con los 5 mil 800 planteles de Sinaloa.

Mencionó que el titular de la SEP, Aurelio Nuño, y el de Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, presentaron la semana pasada un programa orientado a mejorar la seguridad en el entorno escolar, y este lunes ya la Sepyc recibió la propuesta.

“Recibimos la instrucción de que esto se pueda adoptar en el estado, y se pueda desarrollar en el estado, lo estamos analizando en este momento ya, y muy pronto tendremos conjuntamente con la Secretaría de Seguridad un esquema adecuado que vaya orientado al tema de la seguridad en las escuelas”, destacó Villa Rivera.

http://www.noroeste.com.mx/publicaciones/view/tras_sicosis_en_escuelas_se_implementaran_protocolos_de_seguridad_sepyc-1072105

SEE busca dividir el movimiento; hay trato diferencial, acusa SNTE

Uriel Morales Pérez/Quadratín

Juan Manuel Macedo Negrete, dirigente de la Delegación DIII6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) calificó de lamentable que se dé un trato diferente entre sindicatos.

Al referirse a la toma indefinida que se dio desde este martes por la mañana, Macedo destacó que los intentos de reunión de este lunes no dieron resultados, a diferencia de otros grupos que acostumbran recurrir a estas acciones para lograr respuestas.

“Sentimos mal el trato desigual; hoy por instrucciones del secretario se mantuvieron cerradas las oficinas de pago indicando que desde hace tiempo no se paga y le dijimos que es mentira”.

De igual manera, manifestó que por la mañana de este martes el titular de la dependencia, Alberto Frutis Solís, ordenó cerrar las ventanillas de pago de quincenas, argumentando que era por la toma, a lo que señalaron que esa área no se obstruyó, justamente para no afectar a los empleados, pero Frutis pretendió lo contrario.

“Es lamentable que nos quieran dividir entre compañeros, hubo quienes agredieron a los compañeros por el cierre, afortunadamente se logró reabrir las ventanillas, pero esto no debería ocurrir”, indicó Macedo.

Reiteró que los motivos de la protesta son por pagos de bonos, compensaciones y pagos de seguros con la empresa MetLife, que no se han depositado por incumplimiento del Gobierno del Estado, pero lamentó que no se dieran avances atribuyendo incapacidad de las autoridades.

“Las autoridades no tenían el alcance de resolver. El señor Adrián López antes era oficioso con el gobernador, pero hoy a un año y medio no puede tener reacción con este grupo”.

Criticó que con esta corriente sindical no haya respuesta, contrario a lo que ocurre con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que “hasta desayuno les invitan en Casa de Gobierno”.

Macedo mencionó que es lamentable el trato diferenciado que se tiene, pues incluso a los estudiantes normalistas se les ofreció pago que calificó de seguro, lo que motivó la liberación de las oficinas educativas.

https://www.quadratin.com.mx/educativas/see-busca-dividir-movimiento-trato-diferencial-acusa-snte/

SEP da respuesta a problemática de falta de luz en Plantel educativo de Toluca

Claudia Gabriela Rodríguez/Meganoticias

Rafael Posadas Rodríguez, Director del Instituto Mexiquense de Infraestructura Física y Educativa, informó  que a partir de que se registró el cortocircuito en la institución educativa Juan Fernández Albarrán, han iniciado con el cambio de luminarias y cableado subterráneo el cual tenía más de 40 años sin modificar, el monto económico que se invirtió para este trabajo fue de un millón 800 mil pesos.
El total de luminarias y contactos que fueron sustituidos fueron 620.

https://meganoticias.mx/tu-ciudad/toluca/ultimo-minuto/item/236440-sep-da-respuesta-a-problematica-de-falta-de-luz-en-plantel-educativo-de-toluca.html

INICIA GOBERNADORA CONSTRUCCIÓN DE ESCUELA INTEGRAL

Agustín Valle/ Nuevo Día/Nogales, Sonora

Para dar solución a la necesidad de espacios para la educación en nuevos complejos habitacionales, se puso en marcha la construcción, en esta frontera, de las instalaciones de lo que será la Escuela Integral Sustentable-Puerta de Anza.

La Gobernadora del Estado Claudia Pavlovich Arellano, se encargó de colocar los primeros bloques de lo que será un plantel educativo amigable con el medio ambiente y económicamente sustentable, donde se reusarán las aguas pluviales, aguas grises, cubiertas verdes y la colocación de paneles solares y celdas fotovoltaicas para el ahorro de energía.

Yalia Salido Ibarra, coordinadora del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE), dio a conocer que se trata de un proyecto que bajo este mismo esquema de cuidado del medio ambiente, se trata de un conjunto de dos hectáreas que contempla tres aulas de pre primaria, tres de primaria y seis aulas de secundaria.

El costo total de la obra en una primera etapa será de 31 millones, 262 mil 416 pesos, con los que se busca dar respuesta a una población de más de 20 mil personas de un complejo habitacional de más de 5 mil viviendas.

Ernesto de Lucas Hopkins, Secretario de Educación, destacó que los trabajos que se están haciendo en Nogales en materia educativa son un ejemplo de la corresponsabilidad que existe entre la iniciativa privada y el Gobierno del Estado.

Por eso, destacó el trabajo que lleva a cabo Raymundo García de León, como desa-rrollador, que impulsa este tipo de proyectos y de la misma forma reconoció el trabajo realizado por el ISIE y la colaboración del Gobierno Municipal.

Con estos trabajos en bien de la educación, la Gobernadora del Estado agradeció la buena disposición que han mostrado para trabajar en equipo con un mismo objetivo, el de buscar siempre una vida digna para la población tomando en cuenta que las necesidades no tienen colores y mucho menos en la educación de nuestros hijos.

Dicho plantel educativo esperan quede concluido en el mes de agosto para dar inicio con un nuevo ciclo escolar, donde la Gobernadora del Estado, dijo que regresará para hacer entrega de esta escuela.

En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal, Temo Galindo; el Secretario de Gobierno, Miguel Pompa Corella; la Diputada Federal Leticia Amparano; la Diputada Local Sandra Hernández; el Diputado Local, Armando Gutiérrez; Cecilio Luna Salazar, Presidente de la Sociedad de Estatal de Padres de Familia; Francisco Javier Duarte Flores, Secretario General de la Sección 28 del SNTE; entre otros invitados.

 

http://www.nuevodia.com.mx/Nota.aspx?p=25107

Detectan escuelas ‘patito’ en la ciudad

Gilberto Silva/El Mundo de Tehuacán

Alerta la dirección de Educación municipal sobre la presencia de escuelas “patito” que ofrecen tramitar certificados de bachillerato con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), sin embargo, carecen de reconocimiento oficial y solicitan importantes sumas de dinero a los interesados.

Pedro Guzmán Hernández, director del área mencionada, mencionó que estas “pseudo escuelas” ofrecen certificado en pocos meses, pero piden más de 4 mil pesos por el examen Ceneval, más de mil pesos de colegiatura mensual, además de 2 mil para la inscripción, lo que representa una inversión importante sin garantía.

Mencionó que es obligación de las instituciones mostrar el número que ofrece la SEP, mismo que puede ser revisado por el interesado a través de internet y deberá aparecer en los registros de la Secretaría.

Aseguró que hay programas gratuitos que ofrece la propia autoridad educativa, por ejemplo “Prepa en Línea”, en el cual al final solo se realiza el pago para obtener el certificado, lo que requiere una inversión menor a los 800 pesos.

http://www.elmundodetehuacan.com/index.php/local/local-conten-ini/26508-Detectan-escuelas-%E2%80%98patito%E2%80%99-en-la-ciudad

IPN medirá desempeño de estudiantes de secundaria

Redacción/Excélsior

Arturo Heredia Márquez, estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), creó una herramienta computacional que busca correlaciones de datos para identificar los fenómenos que inciden en el desarrollo académico de alumnos de tercero de secundaria.

El instrumento permite vincular variables de evaluación y de contexto que facilitan el análisis de los resultados para así diseñar estrategias que mejoren la enseñanza, así como las condiciones de los estudiantes de este grado escolar.

Para la creación de este programa, Heredia Márquez, quien cursa la maestría en el Centro de Investigación en Computación (CIC), trabajó con la base de datos de los Exámenes de la Calidad y el Logro Educativo (Excale) del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).

Excale es una prueba que recopila datos de distintas variables y se aplica de manera aleatoria a una muestra representativa de alumnos de tercero de secundaria, escuelas, asignaturas y ejes temáticos que por medio de un cuestionario evalúa el desempeño del estudiante en las diferentes áreas de conocimiento.

Además, contempla otras preguntas de contexto escolar, familiar y personal que mediante el análisis de datos pueden referir las diversas problemáticas que los adolescentes podrían estar enfrentando y cómo esto les afecta en sus calificaciones”, indicó el estudiante politécnico.

Detalló que una de las ventajas del proyecto es que en la actualidad no existe ningún proceso de minería de datos (uso de la información) o de técnicas de visualización sobre la prueba Excale y su relación con las condiciones de estudio en México.

El sitio oficial del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) solamente cuenta con datos estadísticos e independientes de las pruebas de contexto, por esta razón es imposible observar información concisa”, destacó.

La herramienta busca ofrecer la posibilidad de proyectar y crear visualizaciones que asocien las diferentes condiciones de estudio (contexto) con los resultados del logro académico al usar técnicas de minería de datos.

Con la visualización elaborada por Heredia Márquez, los usuarios pueden ver, explorar y entender grandes cantidades de datos a la vez, debido a que los comunica mediante una interfaz, transformándolos en información semántica a través de medios gráficos.

En un comunicado, el IPN informó que este programa informático facilitaría al INEE cumplir con su objetivo de planear y realizar mediciones que corresponden a componentes, procesos o resultados del sistema educativo.

También, expedir lineamientos a los que se sujetarán las autoridades educativas para llevar acabo las funciones de evaluación que correspondan, además de generar y difundir información para emitir directrices con la finalidad de mejorar la calidad de la educación y su equidad.

http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/02/28/1149137

Docentes toman oficinas educativas en Michoacán para exigir pagos

Redacción/La Razón

Integrantes de la Delegación DIII6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron de forma indefinida las oficinas de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) de Michoacán por adeudos con los maestros.

Los docentes arribaron a la zona alrededor de las 08:00 horas de este martes para impedir el paso de trabajadores para exigir el pago de bonos estatales, compensaciones, la regularización de trámites administrativos y rezagos.

Dichas acciones responden a la falta de respuestas por parte del gobierno tras las movilizaciones en donde exigían el pago de los pendientes, un día después de la movilización en calles del centro de la entidad.

Dijeron que si para ellos no hay respuesta, no habrá trámites para nadie más, esto al recriminar la falta de atención y respuesta a su demanda.

http://razon.com.mx/spip.php?article339565